Mostrando entradas con la etiqueta Río Paraná. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Río Paraná. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2016

¿QUÉ SIGNIFICA PARANA EN GUARANI?




"Las toponimias son siempre puntos de referencia. Y cada palabra tiene una funcionalidad. Te indica un hito. Entonces, Paraná es un conducto, una cuenca. El Paraná tiene un principio y un final. Termina en un recipiente grande que es el Río de la Plata, pero desde que nace en los cordones serranos de Brasil, el río que lo origina se llama Paraná-y va, "y" es agua y es el que le provee el agua. Paraná-panema es la otra vertiente. Entonces, ¿qué pasa? Según la forma de dónde provee el agua, si es de vertiente, o de surgente, de aguas profundas o de laguna, o de lluvia, dependiendo de la fuente, cada uno va a tener una denominación. Todos los que tienen "y" son las que recogen agua y “na” es unir, entonces todas las aguas que va recogiendo van a encontrar que tienen "y", Paragua-y, Urugua-y, todas esas aguas van a parar a esa cuenca. Entonces el Paraná no es un agua, sino que es un conducto que recoge las aguas y termina en el Río de la Plata, en el mar. Y el Río de la Plata tiene un nombre guaraní que es Guara-y, “gua” es un recipiente, un fondo común. Entonces el Paraná es el que recoge y trae todas las aguas y deposita en ese recipiente todas las "y" y el Guaray es el recipiente donde llegan todas las aguas de la zona guaraní, para depositarse luego en el mar que es “Para”. Entonces Paraná, es el conducto que recoge y une las aguas hacia el mar."
Chela Liuzzi